12 abril 2020diccionario médico
Pertenece a un grupo de medicamentos denominados corticosteroides (actúa a nivel celular disminuyendo la producción de sustancias que producen inflamación o alergia).
Prednisona se utiliza:
- para el tratamiento de sustitución en la insuficiencia adrenal
 - por su acción antiinflamatoria e inmunosupresora en el tratamiento de:
 - enfermedades pulmonares, como asma persistente severo
 - hipersensibilidad a los medicamentos y otras reacciones alérgicas graves
 - enfermedades reumáticas, como artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, artritis gotosa aguda
 - enfermedades autoinmunes del colágeno y de los vasos sanguíneos, como lupus eritematoso sistémico, polimiositis, dermatomiositis y vasculitis
 - enfermedades gastrointestinales, como colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn
 - enfermedades del hígado, como hepatitis crónica activa de origen autoinmune
 - enfermedades de los riñones, como síndrome nefrótico
 - enfermedades de la sangre, como anemia hemolítica adquirida, púrpura trombocitopénica idiopática y otras con implicación tumoral, como leucemia
 - enfermedad de los ojos, como neuritis óptica
 - enfermedades de la piel, como urticaria, eczema severo y pénfigo
 - junto con medicamentos quimioterápicos o radioterapia
 
Recomendamos visitar la web de la agencia española del medicamento.